Tuesday, October 7, 2014

Coaching: Herramienta para el Éxito

María Consuelo Morales E.
Presidenta Ejecutiva
Grupo Soluciones Empresariales



El Coaching es un modelo sistémico de aprendizaje que promueve el cambio, la acción y el desarrollo de los recursos y habilidades individuales, grupales y organizacionales. Es una metodología de trabajo que libera el potencial de las personas hacia resultados, generando un desempeño efectivo y logro de metas.


Pero, ¿Qué significa esto? Poniéndolo en términos más sencillos, el Coaching es un proceso guiado que te ayuda a alcanzar tus metas. Consiste en identificar los resultados que has obtenido al presente, definir los resultados que deseas alcanzar en un futuro y establecer un plan de acción para lograrlo. El proceso de coaching es el camino que te guiará a alcanzar esas metas que te has planteado, en el cual irás descubriendo tu potencial innato y liberándote de todo aquello que lo estaba restringiendo, para así poder alcanzar tu máximo potencial.

La metodología del Coaching funciona como un diálogo profesional entre el Coach y el Coachee (quien recibe el proceso). En este diálogo las preguntas son fundamentales, es por eso que se habla de las Preguntas Poderosas. El Coach debidamente certificado y entrenado es capaz de identificar cuáles son las preguntas claves que ayudarán al Coachee a encontrar su respuesta. El objetivo es que el Coach sirva de facilitador de respuestas, pero que sea el Coachee quien en realidad las encuentre.

Un proceso de coaching se lleva a cabo en una serie de sesiones, la cantidad de sesiones estará en dependencia de la profundidad del tema, la meta a alcanzar, la apertura y el deseo de cambio. Después de una buena sesión de coaching el coachee se sentirá motivado a realizar alguna pequeña acción que lo acerque más a su meta.

Vale la pena aclarar que el Coaching no es terapia. A menudo las personas confunden ambos términos, y aunque un terapeuta comparte algunos procedimientos similares con un coach, la diferencia fundamental es que la terapia se enfoca en solucionar problemas emocionales pasados y el Coaching, en cambio, se enfoca hacia alcanzar una meta futura. No necesariamente implica que la persona está mal sino que quiere mejorar.

Hasta el momento todo se escucha muy bien; sin embargo, el Coaching tiene enemigos: Los Hábitos o Creencias Limitadoras. Todos construimos hábitos de pensamiento y de acción, y lo hacemos porque son cosas que han funcionado bien en el pasado y de este modo no tenemos que considerar cómo actuar ante cada situación que se nos presenta ya que poseemos un patrón con el cual guiarnos. Sin embargo, los hábitos podrían ser nuestros enemigos cuando queremos cambiar o aprender. Ellos representan el peso de la inercia, de la costumbre, de nuestra zona de confort; y una vez que estamos inmersos en los hábitos es difícil identificarlos. El Coaching trabaja precisamente en este cambio, nos guía hacia la acción y a asumir control de nuestras vidas.


Es por todo esto que el Coaching ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sus beneficios se pueden apreciar no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal: con la familia y amistades. Una persona que es capaz de identificar sus “limitantes” y de tomar control sobre su vida, mejora infinitamente la calidad de comunicación en sus relaciones interpersonales y ayuda a su equipo a formar parte de este cambio. Descubre tú también los beneficios que el coaching te puede traer a tu vida.



Fuente “Coaching-Cuál es la Diferencia?”, Joseph O’Connor.


No comments:

Post a Comment